top of page

LOS JUGADORES

 

Todo jugador que forme parte de este Club debe cumplir dos requisitos: Querer jugar al fútbol y tener responsabilidad para hacerlo.

Todos los jugadores deben adquirir un compromiso activo en los siguientes aspectos:

- Realizar el máximo esfuerzo personal para conseguir los objetivos individuales y colectivos que se establezcan, respetando las características personales y deportivas de cada uno.

- Asumir con respeto las decisiones que tanto el entrenador, el delegado y los miembros de la Junta Directiva adopten en beneficio del equipo o del Club. Esta actitud también se hace extensiva a las decisiones arbitrales y de estamentos federativos.

- Conocer, respetar y acatar, lo referente al título XI del presente Reglamento que dispone el régimen disciplinario de los jugadores.

Derechos de los jugadores.

Todos los jugadores tienen derecho a que se respete su integridad física, moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto de vejaciones físicas o morales.

Los jugadores tienen derecho a participar en el funcionamiento del Club, a través de la designación de capitanes de cada uno de los equipos, con reuniones con la Comisión Deportiva y/o directamente con la Junta Directiva del club.

Los jugadores fichados por el club, tendrán derecho a la obtención de una licencia, en la clase y categoría establecida en los Estatutos y Reglamentos Federativos, que servirá como ficha y habilitación para participar en competiciones deportivas oficiales, estando por tanto igualmente en posesión de un Seguro Médico (de la Mutualidad de Futbolistas Españoles), que cubra los riesgos médicos derivados de la práctica deportiva.

Acudir a las selecciones deportivas, autonómicas o provinciales, cuando sean convocados para ello y ser informado sobre las actividades federativas, que les pudiera incumbir.

Deberes de los jugadores:

a) Asistir a los entrenamientos previamente establecidos, esforzándose y obligándose a aprender y mejorar en todos los aspectos, debiendo estar completamente equipados y preparados para dar comienzo el entrenamiento con rigurosa puntualidad.

b) Por motivos de seguridad y para evitar posibles daños o lesiones, los jugadores deberán asistir a los entrenamientos y partidos, sin ningún tipo de objetos ajenos al fútbol (pendientes, relojes, etc.). Asimismo no dejar los objetos

de valor que tengan que llevar (teléfonos móviles, dinero, joyas, etc) en vestuarios o en otro sitio sin vigilancia, sino que sean entregados a los familiares que vayan al desplazamiento correspondiente o a cualquier miembro del equipo técnico del club, para su custodia durante el partido/entrenamiento.

c) Asistir a todos los partidos a los que sean convocados con la antelación determinada por el entrenador de su equipo, o por el entrenador de otra categoría superior del Club que necesite puntualmente su presencia en dicho equipo,  con la equipación deportiva correspondiente. Siendo el equipamiento deportivo el principal

elemento identificador, los jugadores están obligados a llevarlo, cumpliendo las especificaciones que para el mismo se detallen, tanto en los entrenamientos como en los partidos oficiales de competición.

d) Los jugadores que estén estudiando, deben concienciarse de que los estudios son lo más importante para su futuro y esforzarse para sacar buenas notas. Si los resultados son muy malos y la familia lo solicita, los jugadores podrán ser apartados de sus respectivos equipos hasta que mejoren académicamente

e) Justificar las ausencias a los entrenamientos y partidos en aquellos casos en los que no se pueda acudir, debiéndolo comunicar a su entrenador con la debida antelación (un mínimo de dos días a la celebración del entrenamiento o partido), salvo causas de fuerza mayor.

Se consideran motivos justificados:

    Enfermedad.

    Motivos familiares.

    Motivos docentes.

    Aquellos otros que se establezcan.

 De todas formas el entrenador valorará el esfuerzo complementario del jugador en la asistencia a todos los entrenamientos, pudiendo ser determinante para convocatorias y titularidad de los partidos

No se consideran motivos justificados:

     Los no incluidos en los anteriores.

     Prácticas en otras actividades.

     La asiduidad en las faltas.

f) Estarán obligados a someterse a los controles antidopaje durante las competiciones o fuera de ellas, a requerimiento de cualquier organismo con competencias para ello.

g) Ningún jugador podrá suscribir más de una licencia, y no podrá alinearse ni con equipo distinto al que vincula su licencia, ni en otra competición federada.

h) En ningún caso, ningún jugador inscrito deberá actuar como Delegado, ni en su club ni en ningún otro, ya que si lo hiciere y fuese sancionado disciplinariamente no podrá actuar como jugador, hasta el cumplimiento integro de la sanción impuesta.

i) Los jugadores vienen igualmente obligados a llevar la contabilidad de las amonestaciones mostradas a ellos y debidamente sancionadas por los Comités Federativos.

j) El jugador o jugadores, que intervengan en acuerdos conducentes a la obtención de un resultado irregular en un encuentro, ya sea por la actitud anómala o de falta de combatividad, ya sea por utilización de la indebida alineación de jugador o jugadores, o por la presentación de un equipo notoriamente inferior al habitual, o bien por la utilización de cualquier otro procedimiento tendente a esa finalidad, serán expulsados del club automáticamente, además de la denuncia correspondiente a las autoridades deportivas y/o civiles correspondientes, solicitando la inhabilitación máxima posible que determine la legislación vigente.

El Capitán del Equipo

          Designaciones:

  • Cada equipo, a propuesta de su entrenador y mediante votación de todos los jugadores, designaran los capitanes del equipo para cada temporada.

  • El sistema a seguir para la designación, podrá ser modificado por el Coordinador Deportivo cuando concurran circunstancias que así lo aconsejen.

  • En determinadas situaciones se podrá quitar la capitanía al jugador, que la ejerza, si no cumple las funciones adecuadamente.

 Funciones:

  • Dar instrucciones a sus compañeros en el terreno de juego.

  • Solicitar del Árbitro la autorización para el cambio de futbolistas.

  • Procurar que éstos observen en todo momento la corrección debida.

  • Hacer cumplir las instrucciones del Árbitro, coadyuvando a la labor de éste, a su protección, y a que el partido se desarrolle y termine con normalidad.

  • Firmar en el anverso del acta del encuentro antes de su comienzo garantizando que los números que se consignen en la misma, corresponden exactamente a los dorsales y a los futbolistas que intervienen

 

  • El capitán es el enlace entre el entrenador y los jugadores y a su vez, el portavoz de éstos.

  • En determinadas circunstancias, y por causas de fuerza mayor, deberá realizar funciones asignadas al entrenador (dirigir el calentamiento, parte del entrenamiento, cambio en los partidos, etc.)

  • Debe preocuparse de mantener puntualmente informados a todos sus compañeros sobre horarios de partidos, convocatorias, desplazamientos, etc.

  • Dará ejemplo de comportamiento, dedicación, esfuerzo y motivación, tanto en los entrenamientos como en los partidos, así como en cualquier circunstancia y lugar en que se encuentre el equipo.

 

bottom of page